Los 3 productos principales del proyecto serán:
(R1) MARCO DE HABILIDADES “CE-E VET” que presenta de manera clara las habilidades necesarias en el mercado laboral real, que abarca habilidades empresariales, habilidades transversales de sostenibilidad, como las habilidades que necesitan las PYME VERDES o, en general, la sociedad resiliente al cambio climático que cada ciudadano debe conocer y poseer para ser verdadero agente de cambio sostenible
(R2) MANUAL DEL PROFESORADO DE FP El manual ofrecerá la posibilidad de consolidar y mejorar el conocimiento de los profesionales sobre los elementos clave del proyecto, y ofrecerá una sólida posibilidad de mejora en relación con los temas del proyecto. El manual también ilustra las 3 modalidades en las que se puede utilizar la biblioteca. Tales como (1) un estudiante que estudia completamente solo, (2) un maestro presenta los conceptos principales, luego los estudiantes estudian solos y (3) un enfoque de aprendizaje combinado real, que abarca tanto el aprendizaje individual como las actividades en clase. Este enfoque es esencial para cumplir con el enfoque de micro lecciones adoptado por el proyecto, sin mencionar el favorecido por los nativos digitales más acostumbrados a un enfoque rápido de las cosas.
(R3) BIBLIOTECA MULTILINGÜE “CE-E VET” que ofrece recursos listos para usar (microlecciones, juegos, material de lectura, ejercicios…) que los profesores pueden asociar a cualquier clase o lección sobre conceptos clave que abarcan sostenibilidad, habilidades empresariales, responsabilidad. Todos los recursos estarán disponibles en acceso abierto.
Dentro de la vida útil del proyecto, los socios entregarán un conjunto de resultados tangibles e intangibles, tales como:
- Establecer una ASOCIACIÓN FUERTE entre las 6 organizaciones participantes que involucrará al menos a otras 5 partes interesadas locales (complementarias) (comunidades locales, asociaciones, centros de empleo, interlocutores sociales clave,…), para mejorar la capacidad de todos para abordar problemas comunes y ofrecer soluciones innovadoras y servicios eficientes a los estudiantes de FP fomentando así la capacidad del sistema para contribuir más rápidamente a su transición al empleo.
- Crear y ofrecer una formación a 3 EDUCADORES FP de los socios participantes en España, organizada por expertos proveedores de servicios para PYMES con el objetivo de aumentar su capacidad para innovar su oferta y preparar las herramientas y materiales propuestos en el proyecto.
- Involucrar a las comunidades locales, las partes interesadas y, en particular, 30 MENTORES de PYMES y empresas locales clave para participar en la comunidad y red en línea, creada para poner a los estudiantes de FP en contacto con posibles empleadores, pero lo que es más importante, para permitir que las nuevas generaciones compartan necesidades y expectativas.
- Gestionar la BIBLIOTECA preparada con 120 alumnos procedentes de los 6 socios, o partes interesadas locales, para evaluar también las competencias adquiridas por los educadores de FP en formación.
- Organizar 6 eventos multiplicadores con el objetivo de ofrecer el programa a otras 120 organizaciones asegurando así la explotación y sostenibilidad de los resultados del proyecto a largo plazo.
- Difundir los resultados y productos parciales y finales del proyecto informando e involucrando a 250 partes interesadas a nivel de la UE para garantizar la sostenibilidad y la difusión incluso después de la vida útil del proyecto.